Booking Circuito sin incluye | Moin Travel Turismo

Cusco Soñado & la Selva Amazónica de Tambopata

Duración

7 días 6 noches

Resumen

Este programa es la oportunidad perfecta para conocer la ciudad perdida de los Incas y la maravillosa selva amazónica. Cusco es una ciudad de encanto, belleza y aventura. Está situada en el corazón de los Andes peruanos y es la capital de la provincia de Cusco. La arquitectura colonial de la ciudad es impresionante, especialmente en la Plaza de Armas, donde se encuentran iglesias, monasterios y edificios municipales construidos hace más de 500 años.

En este viaje de una semana, te trasladarás desde la ciudad sagrada de Cuzco hasta las selvas vírgenes de la Amazonia peruana. Sumérgete en paisajes impresionantes, aprende sobre la cultura inca y conoce a la gente local por el camino.

Desde: USD 1265

Válido de marzo  2025

Día a día

A su llegada, nuestro personal lo estará esperando en el aeropuerto para trasladarlo al hotel seleccionado. Entre las 12:45 hrs y las 13:15 hrs. recojo del hotel para iniciar el tour por la ciudad colonial, construida sobre las bases de palacios Incas. En el recorrido visitaremos la Plaza de Armas, el Templo del Sol, también conocido como Qoricancha, y la Catedral de Cusco, donde podremos observar hermosas pinturas y esculturas. Seguidamente continuaremos hacia el centro Arqueológico de Sacsayhuamán, un lugar multipropósito donde se rendía culto al Sol, a la Luna y a la Tierra, y el cual era también utilizado como fortaleza militar y centro astrológico. Posteriormente llegamos a Q’enco, un centro de culto relacionado con el elemento fuego. Seguimos con Puca Pucara, lugar utilizado como centro de abastecimiento y puesto de control Inca, en el cual también se realizaban ceremonias al viento. Finalizando el recorrido llegaremos a Tambomachay, centro de culto al agua y la fertilidad. Retorno al hotel y alojamiento.

Desayuno en el hotel. Entre las 8.00 hrs y las 8.30 hrs lo recogeremos de su hotel para iniciar un recorrido en el que visitamos el hermoso pueblo de Pisac, su mercado artesanal, la feria popular y sus callejuelas angostas. Luego seguimos el tour por el Valle Sagrado de Urubamba, lugar donde podrá disfrutar de un agradable almuerzo buffet. A continuación, visitaremos Ollantaytambo, ciudad inca aún habitada que conserva un complejo sistema de canales de irrigación y cimientos de aquella época, sobre los cuales se edificó gran parte del pueblo. El centro arqueológico de Ollantaytambo posee grandes grupos de andenes, fuertes, Plazas, canales y la Real Casa del Sol, un templo megalítico de gran valor místico. Transfer a su hotel en el Valle. Pernocte en el Valle Sagrado.

Desayuno en el Hotel. A la hora indicada traslado a la estación de tren para iniciar la excursión a la Ciudad Sagrada de Machu Picchu, reconocida como una de las maravillas del mundo y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

El tren nos conduce hasta el pueblo de Aguas Calientes, desde donde ascenderemos en bus hasta el Centro Arqueológico e iniciaremos el recorrido guiado que tiene una duración aproximada de 2 horas. Durante la visita se puede apreciar templos, plazas, terrazas, casas, graneros, así como la gran biodiversidad que existe en los alrededores. Vale la pena resaltar que la belleza de Machu Picchu se ve exaltada por el extraordinario escenario donde está ubicado.
Alrededor de la ciudadela se ha formado una Reserva Nacional que tiene una superficie de 32,500 hectáreas, y que incluye una constelación de monumentos arqueológicos, que, a nuestro juicio, fueron construidos como parte del complejo de Machu Picchu y no de manera aislada.
A la hora indicada volveremos al pueblo de Aguas calientes, donde tenemos incluido el almuerzo. Retorno a la ciudad de Cusco. A su llegada, nuestro personal lo estará esperando para trasladarlo a su hotel.

Para este día usted podrá elegir la excursión que sea de su preferencia. Puede optar por elegir visitar la famosa montaña de los siete colores, también conocida como Vinicunca o la hermosa laguna de Humantay. (D. A.)

MONTAÑA DE LOS SIETE COLORES

Entre las 4:00 y 4:30 am iniciamos el recojo de los pasajeros en sus diferentes hospedajes. Partimos de la ciudad del Cusco y tomamos un desayuno sencillo en el Distrito de San Jerónimo, para luego enrumbarnos en la aventura hacia la Montaña de los Siete Colores, pasando por distintos pueblos pequeños como el pintoresco pueblo de Pitumarca. Durante el recorrido observaremos los distintos paisajes multicolores conformados por cultivos, roqueríos al estilo andenerías esculpidos amablemente por la madre naturaleza, afluentes cristalinos así mismo una variedad de fauna andina tales como la llama, la alpaca, las ovejas, las vicuñas, cóndores etc.
Llegando al pueblo de Ocefina (Chillca), descenderemos del transporte para comenzar la caminata esperada hacia la Montaña de 7 Colores. Esta caminata tiene una duración aproximada 3.5 horas, y pasaremos por montañas que a lo largo del camino van cambiando de colores, así como pequeños arroyos de agua helada que alimentan y dan vida a este valle. Al llegar al punto de unión entre las montañas de colores y el nevado del Ausangate (lugar conocido como Vinicunca), ubicado a una altura de 5033 msnm, podremos apreciar en su máximo esplendor esta maravilla natural.
Podrán tomarse fotos y descansar durante aproximadamente 1 hora, mientras contemplan los increíbles colores de las montañas. Luego iniciaremos el descenso (ya que a partir del mediodía suele llover y nevar), hacia la movilidad (Aproximadamente 3 horas), para luego dirigirnos hacia el pueblo de Checacupe, donde el almuerzo nos estará esperando. Finalmente retornaremos a la ciudad del Cusco alrededor de las 18:30 hrs.

LAGUNA HUMANTAY

Entre las 04:30 y las 05:00 horas, lo recogeremos de su hotel para iniciar el viaje hasta el pueblo de Mollepata, localizado en el exuberante valle del río Apurímac. Una vez allí, disfrutaremos de un reponedor desayuno para luego continuar nuestro viaje hasta Soraypampa (3900 msnm), campamento base de quienes realizan el trekking hacia el nevado Salkantay, y desde donde se inicia la caminata de 1.30 horas aproximadamente, hasta llegar a la Laguna Humantay. La caminata tiene una dificultad baja / moderada, pero cualquier esfuerzo será más que recompensado con la mágica vista que nos regala el entorno. Una vez en la laguna, tendremos tiempo suficiente para descansar, tomar fotos, hacer nuestra ofrenda a la Pachamama, y para los más valientes, pueden intentar bañarse en la laguna. Seguidamente iniciaremos el descenso, de regreso hacia Soraypampa, donde nos estará esperando un rico almuerzo caliente. Regreso a la ciudad de Cusco, arribando aproximadamente a las 18:00 horas.

Llegando al pueblo de Ocefina (Chillca), descenderemos del transporte para comenzar la caminata esperada hacia la Montaña de 7 Colores. Esta caminata tiene una duración aproximadas 3.5 horas, y pasaremos por montañas que a lo largo del camino van cambiando de colores, así como pequeños arroyos de agua helada que alimentan y dan vida a este valle. Al llegar al punto de unión entre las montañas de colores y el nevado del Ausangate (lugar conocido como Vinicunca), ubicado a una altura de 5033 msnm, podremos apreciar en su máximo esplendor esta maravilla natural.

Podrán tomarse fotos y descansar durante aproximadamente 1 hora, mientras contemplan los increíbles colores de las montañas. Luego iniciaremos el descenso (ya que a partir del mediodía suele llover y nevar), hacia la movilidad (Aproximadamente 3 horas), para luego dirigirnos hacia el pueblo de Checacupe, donde el almuerzo nos estará esperando. Finalmente retornaremos a la ciudad del Cusco alrededor de las 18:30 hrs.

Desayuno en el hotel. A la hora coordinada lo recogeremos de su hotel para trasladarlo al aeropuerto y abordar el vuelo con destino a la ciudad de Puerto Maldonado. A su llegada, nuestro personal lo estará esperando para trasladarlo al embarcadero e iniciar la navegación selva adentro, hasta llegar a nuestro lodge. Dependiendo de la categoría de alojamiento elegida, para este día usted tendrá incluido un box lunch en el camino o almuerzo en su albergue.
Recepción en el lodge y tiempo libre para descansar. Luego de una charla introductoria con su guía explorador iniciaremos una breve caminata para reconocer las principales especies de flora y fauna que se encuentran en la selva primaria. Cena.

Recepción en el lodge y tiempo libre para descansar. Luego de una charla introductoria con su guía explorador iniciaremos un breve caminata para reconocer las principales especies de flora y fauna que se encuentran en la selva primaria. Cena.

Desayuno en el hotel. Las actividades para este día pueden variar dependiendo de la categoría de alojamiento elegida. Con el fin de tener más opciones de observar las nutrias gigantes en peligro de extinción, es necesario despertarse muy temprano y dirigirnos hacia un lago cercano. En el trayecto, nuestro guía naturalista nos explicará acerca de los principales ecosistemas de los bosques tropicales, así como de la gran diversidad de especies de fauna que se puede ver en los alrededores. Retorno al lodge y almuerzo.
Para la tarde, luego de un descanso continuaremos con actividades en los entornos del hotel. Cena.

Desayuno en el lodge. A la hora coordinada, lo trasladaremos de vuelta al aeropuerto de Puerto Maldonado para continuar con su itinerario con destino país de Origen (si por horarios de vuelo no es posible conexión inmediata por favor solicitar extensión en Lima)

Consideraciones

El descriptivo de las excursiones en el lodge de selva están en base al itinerario de Hacienda Concepción by Inkaterra. Las excursiones en el lodge Reserva Amazónica de Inkaterra son similares a las de Hacienda Concepción, pero estas son a la carta. Las excursiones en Sotupa Andean Wings son similares a las ofrecidas en el descriptivo, pero pueden tener variaciones. Cada lodge en la selva tiene su propio itinerario. 2 – Por favor tenga en cuenta que las actividades y excursiones en la selva amazónica están sujetas a cambios sin previo aviso debido a las condiciones climáticas. Precios válidos para mínimo 2 Pax. Los precios son por persona, están expresados en dólares americanos y son en base a servicio compartido (SIC). Precios válidos hasta el 28 de Febrero 2026. Consúltenos por noches y excursiones adicionales. Los precios no aplican para Semana Santa, Inti Raymi, Fiestas Patrias, Navidad, Año Nuevo y fechas de congresos, eventos u otras festividades importantes durante el 2025. Las tarifas permiten cambio de fecha sin penalidades hasta 30 días previos a la fecha del viaje. Nuestro operador en destino se reserva el derecho de confirmar hoteles similares, previa coordinación con el cliente, en caso no hubiese cupos en algunos de los hoteles sugeridos. Precios sujetos a cambio sin previo aviso. Precios válidos sólo para extranjeros o peruanos no residentes en Perú. Los valores y servicios están sujetos a las condiciones generales de nuestro operador

Nuevas regulaciones de ingresos para Machu Picchu

Las restricciones actuales sobre las visitas a Machu Picchu establecen que, durante el primer ingreso al centro arqueológico, el pasajero debe estar acompañado obligatoriamente por un guía y deben seguir uno de los circuitos establecidos dentro de la ciudadela (las visitas guiadas tienen una duración de 2 horas aproximadamente y el circuito lo elige el guía dependiendo de las características del grupo a su cargo). Si el pasajero desea ingresar nuevamente en el turno de la tarde o al día siguiente para realizar una nueva visita, elegir un nuevo circuito, o si desea realizar una vista a la montaña Huayna Picchu o montaña Machu Picchu, debe solicitar previamente un boleto de ingreso adicional, más la entrada a la montaña correspondiente (si este fuera el caso) No hay venta de entradas en la puerta de la zona arqueológica. Así mismo, es necesario proporcionar los datos actualizados (nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, y número de pasaporte o documento de identidad) de todos los pasajeros que vienen a Perú, los mismos que deben coincidir con el documento de identidad que los pasajeros porten durante el viaje. Esta información es especialmente importante para las visitas a lugares como el Camino Inca o la Ciudad Sagrada de Machu Picchu (incluyendo Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu), donde las autoridades locales exigen la presentación de documentación actualizada y original en el control de la entrada.

Planes relacionados

Reserva este plan

Destino

¿Necesitas ayuda? Chateame